Las empresas que llevan a cabo actividades de Investigación y Desarrollo (I+D), sean contribuyentes de primera categoría de la renta y dispongan de contabilidad completa, tienen derecho a aplicar beneficios tributarios rebajando anualmente del impuesto a la renta más del 50% de los gastos asociados a proyectos de I+D que Corfo (Corporación de fomento de la Producción) certifique en el contexto de la Ley I+D.
La Ley de Incentivo Tributario por I+D permite a las empresas una reducción directa en el pago del impuesto de primera categoría, equivalente al 35% del gasto aceptado y certificado por este concepto, aplicando tanto para gastos de Investigación y Desarrollo internos (intramuros) como externos (extramuros). El 65% restante del monto invertido en las actividades de I+D, se aceptan como gasto necesario para la generación de la renta, independientemente del giro de la empresa.
Esta Ley es utilizada como una herramienta financiera para incrementar la competitividad de las empresas y premiar así su esfuerzo en el desarrollo de proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D).
Nuestra actividad, como consultores expertos en la gestión del financiamiento de la I+D, consiste en identificar las actividades, más allá de los proyectos de I+D, susceptibles de generar un Crédito Tributario, potenciando así la capacidad de optimización de los beneficios fiscales obtenidos por el gasto incurrido en éstos.
Como ejemplo de actividades susceptibles de generar un Crédito Tributario se hallan: